martes, 2 de abril de 2013

Los sofistas 
Tras la victoria de Atenas sobre los persas en las guerras medicas (408 a. C), la ciudad se convierte en el centro del pensamiento, la política y la economía de la epoca. Es la Grecia Clásica  La aportación mas grande de Atenas a la posteridad fue la democracia. La democracia supone:
  • Igualdad política  igualdad social y gobierno del pueblo (ciudadanos libres, no están incluidos ni esclavos ni mujeres).
  •  Libertad personal solo limitada por la obediencia a la ley.
  • La ley es el único soberano, y su valor es discutido y examinado a fondo; los sofistas contraponen los conceptos "ley" (convencional, arbitraria y provisional) y "naturaleza" (permanente, común y universal).
Los sofistas son los filósofos propios de la ciudad ateniense, la polis. Son, en su mayoría  extranjeros llegados a Atenas, muy cultos y conocedores, por sus viajes, de las formas de vivir y de pensar de los demás griegos. Por ser extranjeros, no podían intervenir directamente en la política de Atenas, pero educaban a la mayoría de los políticos atenienses en oratoria y erística para defender las causas en el ágora y los tribunales. A cambio de sus enseñanzas recibían un salario.

Sofista fue el primer sinónimo de sabio (sophos). Pero después adquirió el sentido peyorativo de embaucador hábil y mentiroso en los diálogos de Platón. Últimamente han merecido una mejor consideración  los sofistas crearon en Grecia un amplio movimiento de difusión cultural, conocido como "ilustración griega". No formaron escuela, ni tenían una doctrina común. Pero coincidían en los siguiente puntos:
  • Atención a los problemas prácticos  política  moral, religión  educación  lenguaje, etc. los temas mas urgentes en la reciente democracia. Dieron, por tanto, un notable giro filosófico respecto a los "físicos" anteriores.
  • Actitud relativista e incluso escéptica. No solo renunciaron a conocer la verdad sobre la naturaleza, sino también sobre los problemas del hombre y la sociedad. Sus viajes les enseñaron que no hay dos pueblos con las mismas leyes o costumbres. Por eso consideraban las leyes puramente convencionales, carentes de valor absoluto (ni provenían de los dioses, ni de la razón o logos). Con ellos quedaron desfasadas las discusiones sobre los primeros principios de la naturaleza y centraron las discusiones en la oposición ante la ley (convencional, arbitraria, provisional) y la naturaleza (permanente, común y universal).
  • No son pensadores sistemáticos , ni buscaban un sistema de pensamiento deducido de principios universales. Procedían inductivamente, acumulando informaciones y datos durante sus viajes, de los que procuraban derivar conclusiones de carácter practico. Su sed de saber era inagotable y llegaban a ser autenticas enciclopedias andantes (polimanthía).









                                   


                                  Aportaciones


  • Pusieron en tela de juicio la polis en su sentido tradicional, realizando una labor critica de las instituciones e impulsando nuevas ideas.


Rompieron con el exclusivismo con que hasta entonces se centraba el interés de los filósofos en torno al problema de la naturaleza, haciéndolo derivar hacia una reflexión sistemática de los problemas humanos.
Difundieron en el pueblo la inquietud por el discurso racional y el deseo de saber.
Elaboraron el concepto de justicia y ampliaron la ley, revitalizando las leyes civiles particulares con la afirmación de una naturaleza común a todos los hombres que fundamenta el derecho y la ley natural.
Finalmente, imprimen un gran avance a la Gramática y la retorica al perfeccionar el uso del lenguaje y la oratoria.

4 comentarios:

  1. muy buena información y muy completa, los cuadros son muy completos

    ResponderBorrar
  2. Los sofitas hicieron una nueva filosofía basada en los hombres
    dieron al pueblo la inquietud del saber y dieron un gran avance en la gramática al perfeccionar el uso del lenguaje.
    Esta muy bien estructurada su exposición y muy completa.

    ResponderBorrar
  3. Muy buen trabajo muy completo e informativo los cuadros son de gran ayuda es el documento mas completo que eh visto FELICIDADES.

    ResponderBorrar